Temas Orales - Comunicaciones Breves

 

DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD

Temas Orales - Comunicaciones Breves: Espacio destinado a la presentación de temas relacionados con cuestiones emergentes, innovación, resolución de problemas y/o aspectos de interés para la práctica profesional de la Fonoaudiología en diferentes ámbitos. Este espacio no está destinado a presentar resultados de investigaciones científicas, los cuales deberán inscribirse en la categoría correspondiente.

 

1. INSCRIPCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES

  • 31/07/2025 – Fecha límite para la inscripción de propuestas hasta las 18:00 horas;

  • Las inscripciones solo se aceptarán por vía electrónica, a través del sitio web del evento;

  • No se aceptarán propuestas enviadas por correo electrónico, aplicaciones u otro medio que no sea en línea a través del sistema de inscripciones;

  • El autor responsable de la presentación oral deberá completar el registro de inscripción al evento, sin necesidad de realizar el pago para enviar el proyecto;

  • En su área de inscripción, haga clic en el enlace de “Trabajos” para acceder al formulario de envío de proyectos.

 

Quiero inscribirme: https://inscricoes.lp.sbfa.org.br/

Ya estoy inscrito: https://inscricoes.lp.sbfa.org.br/login

 

  • La inscripción deberá pagarse en un plazo máximo de 7 días después de la publicación de los resultados;

  • El autor responsable de la presentación que no cumpla con el plazo de pago de la inscripción podrá ser excluido de la lista de presentaciones;

  • Cada autor solo podrá presentar una propuesta. Dado que no se trata de una presentación de resultados de investigación científica, la propuesta deberá inscribirse exclusivamente a nombre de un solo autor, sin incluir coautores en el momento de la inscripción;

  • Es responsabilidad del autor registrar correctamente todos los datos al momento del envío, ya que no será posible realizar cambios una vez confirmado el envío del trabajo.

 

2. CRITERIOS PARA EL ENVÍO DE LA PRESENTACIÓN ORAL

  • La propuesta debe contener una breve justificación sobre la relevancia del tema, así como una descripción concisa de lo que se presentará, incluyendo su carácter innovador y/o la demanda específica (resolución de problemas) en la fonoaudiología que se abordará;

  • Un mínimo de 500 y un máximo de 1000 palabras;

  • Las referencias bibliográficas no son obligatorias;

  • El título original del tema debe mantenerse desde el envío hasta la presentación.

  

2. ÁREAS DE PRESENTACIÓN

  • Audición y equilibrio (AUDIO)

  • Carrera, gestión y emprendimiento en Fonoaudiología

  • Disfagia (DIS)

  • Enseñanza en Fonoaudiología (ENS)

  • Habla

  • Fonoaudiología Educacional (FONOEDUC)

  • Lenguaje (LGG)

  • Motricidad orofacial (MO)

  • Pericia Fonoaudiológica

  • Salud Colectiva (SC)

  • Voz (VOZ)

 

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Las propuestas serán revisadas por los responsables de los Departamentos Científicos, los Comités Permanentes y el Consejo Científico de la SBFa.

- Las decisiones del Comité Evaluador serán inapelables.

 

4. DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS

  • La lista de las Presentaciones Orales será publicada en el sitio web del evento a partir del 5 de agosto de 2025;

  • El autor(a) responsable del envío recibirá el resultado por correo electrónico;

  • El resultado también estará disponible en el área reservada del(a) autor(a) responsable del envío en el sistema de inscripciones;

  • Es responsabilidad del(a) autor(a) revisar su área reservada para verificar los resultados.

5. MODALIDAD DE PRESENTACIÓN - PRESENTACIÓN ORAL

  • La actividad se llevará a cabo de manera presencial, mediante una presentación en vivo, con una duración de hasta 8 minutos;

  • El formato, la fecha y la hora de la presentación serán establecidos por el comité científico y se publicarán en el sitio web del evento, junto con la lista de los temas aceptados;

  • La presentación deberá seguir la siguiente estructura: (a) Introducción, con una breve contextualización; (b) Problema, definido en forma de pregunta; (c) Resultado, con una presentación clara de la resolución de un problema o de la influencia de los resultados en el campo, proporcionando nuevos conocimientos;

  • Al final de las presentaciones, se dedicarán 15 minutos para las preguntas del público o los comentarios del moderador.

 

6. CERTIFICADOS

  • La PRESENTACIÓN ORAL seleccionada y presentada durante el evento recibirá un certificado;

  • Las presentaciones orales seleccionadas que no se presenten durante el evento, en la fecha establecida, NO TENDRÁN DERECHO A CERTIFICADO;

  • Todos los certificados estarán disponibles en el sistema de inscripción en línea durante un máximo de 20 días después de la finalización del evento y podrán expedirse en un plazo máximo de 90 días después de su publicación. Los certificados no se enviarán por correo electrónico ni por ningún otro medio;

  • El comité organizador no se responsabiliza por los errores en la expedición de certificados debido a un registro incorrecto de los datos.

 

Para más información o preguntas, envíe un correo electrónico a cientifico@tribecaeventos.com.br o llame por teléfono al + 55 51 9 9702 15 11

 

 

CONSEJO CIENTÍFICO - SBFa

Dr. Leonardo Wanderley Lopes

Dra. Ana Cristina Montenegro

Realização
Organização
Icone do Whatsapp